martes, 12 de noviembre de 2013

Y... ¿Cómo prevenimos el estrés?


A continuación, hablaremos de las técnicas que proporcionan un mayor aporte en la prevención del estrés de la mayoría de las personas y que, además, son fáciles de realizar aun cuando nuestro tiempo sea limitado debido a la carga académica, laboral y doméstica que podamos tener:
 
Técnica de la Respiración: Encontramos diferentes ejercicios que nos ayudan a controlar nuestra respiración, volviéndola lenta y fluida, lo cual relaja nuestra musculatura, mejora la oxigenación de la sangre y ayuda al cerebro a desempeñarse mejor. Un ejemplo sería acostarse boca arriba, con los brazos hacia los lados, concentrándose en la respiración por 3 minutos. Luego se deben colocar las manos alrededor del ombligo y continuar respirando otros 5 minutos más.

Estilo de vida sano: Es esencial para mantenernos sanos, vivos y felices; el hecho de que una persona duerma siete u ocho horas diarias, que se dé el tiempo necesario para comer tranquilamente, dormir tranquilamente, que haga deporte al menos tres días por semana ayuda notablemente a reducir el riesgo de padecer de estrés, basta con mejorar nuestra alimentación aumentando el consumo de agua y evitando comidas que estimulen en nosotros la sensación de fatiga e irritabilidad, y con hacer caminatas vigorosas de al menos 20 minutos 3 días a la semana











Organización:
Para lograr organizarnos, debemos ser capaces de priorizar las actividades y organizarlas de manera eficaz según nuestras necesidades y el tiempo del que disponemos. Un ejercicio simple que nos ayudaría a planificar más nuestros días es realizar un horario a consciencia, en donde dividamos nuestro día en horas de sueño, de estudio, de alimentación y de entretención de manera equilibrada; esto ayudará notablemente a disminuir el exceso de trabajo y la sensación de estrés y ansiedad. Al principio nos costará adaptarnos, pero si se hace un buen ejercicio dará muchos frutos a futuro.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario